¿POR QUÉ ESCRIBIMOS?

AL NO PODER ACEPTAR QUE SOMOS LIBRES EN JAULAS, NOS MOVEMOS EN MUNDOS DE PALABRAS QUERIENDO SER LIBRES

TRADÚCEME

COMPAÑEROS DE LUCHA EN PLUMA AFILADA

AVISO TODOS LOS TEXTOS ESTÁN REGISTRADOS

Blog bajo licencia Creative Commons

Licencia de Creative Commons

TODOS LOS TEXTOS ESTÁN REGISTRADOS

POEMAS, CUENTOS Y ESCRITOS REVOLUCIONARIOS DE DANIEL FERNÁNDEZ ABELLA is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Para utilizar primero y siempre sin ánimo de lucro ha de consultar al autor. Daniel Fernández Abella todos los derechos reservados.

domingo, 13 de octubre de 2013

La cultura española durante la Edad de Plata y el exilio español

Decía el poeta y revolucionario José Martí que ser culto era la única forma de ser libre. La adquisición de conocimientos (es decir, el incremento de la cultura) permite reducir incertidumbres sobre una materia y da mayor margen de maniobra al ser humano para elegir libremente qué hacer, qué conseguir y qué esperar.

La Segunda República Española enarboló en la bandera tricolor la lucha contra el analfabetismo y la incultura: la creación de la Institución Libre de Enseñanza de Giner de los Ríos, la Generación del 27 y del 36, las misiones Pedagógicas son claros ejemplos de esta batalla contra un pueblo ignorante temeroso de dios.

Junto a novedades como la incorporación de la mujer a la vida democrática, en el terreno científico, la República impulsó un programa de política científica renovadora y modernizadora, iniciada en 1907 con la creación de la Junta para Ampliación de Estudios (JAE), de inspiración institucionista. El objetivo fue superar la distancia que separaban al mundo académico y universitario español con respecto a su entorno europeo. Para ello se dio continuidad y se consolidaron iniciativas procedentes de las décadas anteriores, como la propia JAE o la construcción de la Ciudad Universitaria de Madrid, pero también se pusieron en marcha instrumentos de política científica nueva como la Junta de Relaciones Exteriores o la Fundación Nacional para Investigaciones Científicas y Ensayos de Reformas.

En el ámbito de las artes, el rescate de un hito aislado como había sido la constitución de la Sociedad de Artistas Ibéricos en 1925 permitió la proyección del arte español moderno y vanguardista en distintas exposiciones a nivel nacional e internacional en los primeros años treinta. Igualmente, la Dirección General de Bellas Artes, con Ricardo de Orueta al frente, promulgó la Ley del Tesoro Artístico en 1933, la más importante para la protección del patrimonio español y en vigor hasta 1985. También, a lo largo de estos años, surgieron la Junta Nacional de Música y Teatros Líricos, los teatros nacionales y diversas compañías de voluntad renovadora. Paralelamente, en busca de la democratización de la cultura, durante el periodo republicano se fundaron organizaciones como las Misiones Pedagógicas y el teatro universitario La Barraca, que acercaron a las áreas rurales las propuestas de intelectuales y artistas comprometidos con la paliación del analfabetismo.

La Edad de Plata

Al primer tercio del siglo XX se le ha denominado la Edad de Plata de la cultura española por la calidad y el protagonismo de los intelectuales, literatos y artistas del período. Este brillante grupo de intelectuales ha sido tradicionalmente clasificado en generaciones. La del 1898, la de 1914 y, finalmente, la de 1927.

La Institución Libre de Enseñanza y otras instituciones ligadas a ella como la Residencia de Estudiantes y el Instituto-Escuela, tuvieron un gran protagonismo en esta eclosión cultural. Intelectuales como Machado, Juan Ramón Jiménez, Julián Besteiro o Fernando de los Ríos proceden de estas instituciones.

Es sorprendente como en un país con una mayoría de analfabetos y con treinta y ocho mil estudiantes universitarios en 1930 se dieron unas generaciones literarias de tan alta calidad.

Tras la generación de 1898, que se mantuvo activa durante todo el periodo, con Baroja, Azorín, Unamuno, Machado, Valle-Inclán o Maeztu, vendrá la generación de 1914, con intelectuales como Juan Ramón Jiménez, Ortega y Gasset, Pérez de Ayala, Marañón o Gómez de la Serna. Finalmente, en la segunda mitad de los años veinte, empezará a destacar la tercera generación, la de 1927,que alcanzará su plenitud intelectual durante la Segunda República.

No sólo la literatura brillará en la Edad de Plata. Junto a hombres de letras, encontramos científicos como Santiago Ramón y Cajal, Premio Nobel en 1906, o filósofos como Ortega y Gasset o María Zambrano.

La vida cultural de la Segunda República

Los intelectuales tuvieron un protagonismo especial durante la Segunda República. Muchos de los dirigentes republicanos y socialistas, como Manuel Azaña, Fernando de los Ríos o Julián Besteiro, pertenecieron al mundo de la cultura,. Otros, como Ortega y Gasset, Antonio Machado o Gregorio Marañón, apoyaron expresamente al nuevo régimen agrupándose en la Agrupación al Servicio de la República.

El apoyo unánime se fue resquebrajando con el paso del tiempo. A partir de 1932, algunos intelectuales, como Ortega o Unamuno, adoptaron una posición crítica con el Gobierno republicano-socialista.

La mayoría, sin embargo, apoyó la política reformista del gobierno de Azaña y colaboró en la acción de extensión cultural del Gobierno republicano-socialista. Algunas compañías teatrales, integradas por actores profesionales y estudiantes, visitaron pueblos apartados del país llevando las principales obras del repertorio teatral español. La más conocida de ellas fue La Barraca, un proyecto personal del poeta García Lorca.

Las Misiones Pedagógicas tuvieron un objetivo similar, la difusión de la cultura entre una población mayoritariamente analfabeta: bibliotecas ambulantes, conferencias, charlas, recitales de poesía, proyecciones de películas, exposiciones con reproducciones de obras del Museo del Prado...

La Generación del 27 pasó al primer plano durante el periodo republicano. El grupo de poetas fue excepcional. Basta simplemente con mencionar a sus integrantes: Dámaso Alonso, Luis Cernuda, Vicente Aleixandre, Rafael Alberti, Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Miguel Hernández y García Lorca. Ramón J. Sénder fue el más destacado novelista.



LA BARRACA 🎭

14 de abril de 1936, fue la fecha de la última representación teatral de la agrupación "LA BARRACA" en la Ciudad Condal. Prosiguió su andadura por otros lugares de nuestra geografía hasta su disolución involuntaria tiempo después.

En 1931 tuvo su origen y su primera toma de contacto con ayudas gubernamentales, aunque no fue hasta el verano de 1932 cuando empezó su primera gira por España. Se prolongó su trayectoria hasta la guerra civil. Posteriormente el grupo se disolvió.

Sus primeros directores fueron FEDERICO GARCÍA LORCA y EDUARDO UGARTE, más tarde ya en periodo de contienda le sucedieron MANUEL ALTOLAGUIRRE y MIGUEL HERNÁNDEZ.

El objetivo de este proyecto era acercar a todos los rincones de España, el teatro y dar a conocer obras que promocionaban argumentos clásicos de autores como Tirso de Molina, Cervantes, Calderón de la Barca ...

Los actores que integraban el elenco eran estudiantes universitarios, independientemente pertenecían a carreras de ciencias o letras. Actuaban de manera altruista, totalmente gratuita. El formato era ambulante, llenaban plazas y otras ubicaciones principalmente de pueblos y ciudades pequeñas donde era más complicado llevar la cultura a grandes dosis.

Su éxito fue arrollador, fue una iniciativa propiciada en la Segunda República, en beneficio de la cultura y su divulgación; durante mucho tiempo la prensa y las críticas estuvieron de su lado.

Más tarde se tornaron las opiniones y finalmente esta formación artística fue clausurada. Los vetos a las libertades fue un objetivo de los sublevados. Muchos de sus integrantes fueron ejecutados o encarcelados por la causa franquista y otros marcharon al exilio.

La Barraca


La Generación del 36

La generación de 36 nace como consecuencia de la guerra civil española vivida entre 1936 y 1939. Cada uno de los escritores que forman parte de este grupo compartieron en sus obras su visión sobre lo que estaba pasando en la España de aquella época: la división entre los vencedores y los vencidos, las penurias materiales y sociales y la censura de la posguerra.

Las principales características que se sitúan en esta generación son:
  • Presenta un lirismo tierno. Significa que el autor intenta transmitir sus sentimientos, sensaciones o emociones frente a la persona u objeto que es fuente de su inspiración.'
  • Cierto afán de búsqueda y experimentación. 'Intenta recurrir a cosas nuevas.
  • Se preocupa por el hombre y su realidad.
  •  Es un estilo sencillo también llamado espontáneo o natural y servía para tratar cosas o temas más humildes.
  • Domina el pulcro, es decir, es aseado, ordenado y delicado.
  • Es prosaico. El prosaísmo es el defecto de una obra en verso que se caracteriza por la falta de armonía.
Los principales escritores padecieron las consecuencias de la dura España de la autarquía y la división entre vencedores y vencidos, la censura y las penurias y miserias morales y materiales que imponía la situación. En resumen los años de pujanza del existencialismo.
Los escritores principales de esta generación son:
La Junta de Incautación y Protección del Tesoro Artístico

El 23 de julio de 1936, cinco días después del inicio de la guerra, la Dirección General de Bellas Artes crea en Madrid la Junta de Incautación y Protección del Tesoro Artístico; germen de las diversas Juntas que se formaron en la España republicana, coordinadas por la Junta Central establecida en Valencia. Integradas por funcionarios y personal voluntario, su labor se centró en la salvaguarda del patrimonio artístico, bibliográfico y documental de los riesgos inherentes a la guerra.

El traslado de las casi 2000 obras comenzó en el otoño de 1936 y tuvo como destino la ciudad de Valencia, aunque posteriormente una parte de las obras continuaron viaje a Cataluña, hasta que finalizaron en la sede de la Sociedad de Naciones en  Ginebra 
(Suiza).

El decreto de 1 de agosto de 1936,se creó el organismo Junta de Incautación y Protección del Patrimonio Artístico, fijaba entre sus funciones la de proceder a la conservación en nombre del Estado de las obras, muebles o inmuebles de valor artístico/histórico o bibliográfico

Tenía como finalidad la intervención directa en palacios, museos, iglesias y otros edificios con el objetivo de  inventariar y trasladar a depósitos convenientemente acondicionados para su conservación durante la contienda.

En muchos casos las obras que se deseaba rescatar pertenecían bien a la iglesia, bien a colecciones privadas. En ocasiones el anticleralismo y la rabia de la población dificultaban las labores de los restauradores del patrimonio, en contra de las posiciones del gobierno legal.

El Museo del Prado se cerró preventivamente el 30 de agosto de 1936 y la primera orden de evacuación se produjo en el enfrentamiento de Ciudad Universitaria.

Durante ese periodo intenso en las cercanías de Moncloa, se produjeron fuertes bombardeos aéreos y artilleros que causaron estragos en el interior de la ciudad. Esta situación provocó que el gobierno republicano decidiese evacuar el patrimonio artístico inmediatamente.



Hora de España

Hora de España fue una revista cultural de carácter mensual editada en Valencia (capital de la Segunda República en el momento) y, posteriormente, en Barcelona, fundada por intelectuales leales a la Segunda República durante la Guerra Civil Española. Se editaron un total de 23 números, entre enero de 1937 y enero de 1939.

Sus fundadores fueron Rafael Dieste, Antonio Sánchez Barbudo, Juan Gil-Albert, Ramón Gaya y Manuel Altolaguirre. El objetivo declarado en el primer número era dar continuación a la "vida intelectual o de creación artística en medio del conflicto".

A los meses de su fundación, se incorporaron dos nombres de gran altura intelectual a la dirección: María Zambrano y Arturo Serrano Plaja. En el último número, la dirección estaba compuesta por Rafael Alberti, María Zambrano, José María Quiroga Plá y Emilio Prados.

El número y calidad de los colaboradores, algunos más habituales que otros, es muy destacable: Antonio Machado (el más activo a través de heterónimos como Juan de Mairena), León Felipe, José Bergamín, Tomás Navarro Tomás, Rafael Alberti, José Gaos, Dámaso Alonso, José Moreno Villa y Alberto y Rodolfo Halffter.

Tras la entrada en Vinaroz de las tropas franquistas, con el consiguiente cierre de comunicaciones en el mediterráneo republicano, la edición se trasladó de Valencia a Barcelona. El último número (el 23) terminó de editarse a finales de enero de 1939, apenas unos días antes de la caída de Barcelona. Oficialmente no fue distribuido, y "su existencia fue desconocida a la mayoría de los estudiosos y de los mismos redactores y colaboradores". Pero se descubrió mucho más tarde, durante el exilio republicano.

Durante su destierro en México, miembros del llamado "Grupo Hora de España" comenzaron la revista Romance.

De la revista Hora de España, dijo en 1939 Waldo Frank en The Nation de Nueva York: "Hora de España [es], a mi entender, el mayor esfuerzo literario que ha salido de cualquier guerra y prueba de que la lucha de España contra la traición del mundo es el nacimiento de una cultura que no debe morir."

Los números 1-22, y posteriormente el 23, fueron reimpresos en Alemania por Kraus Reprint, 1972.4​ De los 23 números existe un CD-ROM, editado en Valencia por Faximil Edicions Digitals en 2005, y se puede comprar números sueltos en forma digital de Digitalia Hispánica.​”


MILICIAS DE LA CULTURA DE LA II REPÚBLICA ESPAÑOLA 

Las Milicias de la Cultura fueron creadas por el Ministerio de Instrucción Pública de la República española al estallar la guerra con la finalidad de alfabetizar a los soldados enviados al frente. Estaban formadas mayoritariamente por docentes pero también por estudiantes y profesionales de los sectores más diversos que se adscribían de manera voluntaria.

En los primeros meses de la guerra la Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de la Unión General de Trabajadores (UGT) creó una unidad de combate para la defensa de Madrid conocido como el Batallón Félix Bárzana,Formado por unos tres mil y encuadrado en el Quinto Regimiento. Los docentes se dieron cuenta de la necesidad que existía dentro del bando republicano de ofrecer una educación y formación a las masas analfabetas antifascistas y para ello el arquitecto Manuel Sánchez Arcas creó la unidad “Cultura del Miliciano” para cumplir esta misión. 

Esos cuerpos formados por docentes fueron conocidos como las Milicias de la Cultura que emprendieron su propia guerra contra el analfabetismo dentro de la Guerra Civil española. La idea convenció al gobierno republicano y el 2 de febrero de 1937 se crearon las Milicias de la Cultura. Estas milicias estaban compuestas por maestros e instructores y tenían el objetivo de: "Dar enseñanza de tipo elemental a combatientes necesitados de ella en la medida en que lo consientan las necesidades de la guerra y en los lugares adecuados para este servicio aprovechando los momentos de descanso de la tropa” 
(Decreto fundacional de las Milicias de la Cultura)

Gracias a las Milicias de la Cultura se redujo el analfabetismo, miles de hombres y mujeres fueron formados a través de la edición de revistas y periódicos en los regimientos y batallones. Un total de más de 75 000 soldados y milicianos aprendieron a leer y a escribir,

Se impartieron más de medio millón de clases colectivas y se superaron las 390 000 individuales.

Respecto a las actividades de enseñanza que desarrollaban, el plan tenía tres niveles: elemental (lectura, escritura y operaciones aritméticas sencillas); cultura mínima (profundización de la aritmética, geometría, caligrafía, ortografía, gramática, ciencias naturales, geografía e historia) y cultura media (taquigrafía, contabilidad, francés y dibujo). También, y a requerimiento de los mandos centrales del ejército, las Milicias de la Cultura se ocuparon de la formación de mandos en cursillos intensivos de quince días o un mes, a fin de completar la escasa formación de muchos oficiales y suboficiales y donde se daban, además, clases de táctica y técnica militar, a cargo de profesionales del ejército.



1937, un año decisivo

En el ámbito cultural, el año 1937, segundo de la Guerra Civil, fue el de dos acontecimientos de gran importancia simbólica. por un parte, la presencia de la República Española en la Exposición Internacional de París. Responsabilidad directa del cartelista y fotomontador Josep Renau, director General de Bellas Artes, el pabellón español en esa muestra fue obra conjunta de Luis Lacasa, arquitecto madrileño, y de su colega catalán Josep Lluis Sert. para él se encargaron obras de Picasso (Guernica), Julio González (Montserrat gritando), joan miró (campesino catalán con una hoz) y del norteamericano Alexander Calder ( fuente de mercurio de Almadén). presidia el exterior del mismo un tótem de Albero, de once metros de alto, titulado El pueblo español tiene un camino que conduce a una estrella.

Tanto dentro como fuera del edificio, Josep Renau colaboró con eficaces foto montajes. En el pabellón se celebraron diversas exposiciones y espectáculos. Su librería vendía un variado conjunto de publicaciones, entre las que destacan los grabados de Picasso Sueño y mentira de Franco; el pochoir de Miró Aidez l'Espagne; y un cuaderno bilingüe en homenaje a Federico García Lorca, el poeta asesinado.

El otro acontecimiento fue el Congreso de Intelectuales Antifascistas de Valencia, Madrid y Barcelona, publicitado por un cartel de Ramón Gaya que representó la solidaridad con la República en lucha de un amplio conjunto de intelectuales, entre otros, Pablo Neruda, Octavio Paz, Antonio Machado, Rafael Alberti, Maria Teresa de León, André Malraux, César Vallejo, Alejo Carpentier, Miguel Hernández y muchos más.

El II Congreso Internacional de Escritores fue uno de los foros donde se expresa esta heterogeneidad en el compromiso en defensa de la república, su carácter internacional está relacionado con la convulsa situación de los años treinta, con el ascenso del fascismo en diversos países y en el importante papel que realiza la Unión Soviética en el campo de la difusión cultural en su país y en la agrupación de escritores en 1934, que promueven la celebración del I Congreso Internacional de Escritores en París en 1935.

Se constituye allí la Asociación Internacional de Escritores en Defensa de la Cultura ya con sección española, decidiendo celebrar el siguiente congreso en Madrid en 1937, la guerra civil precipita la situación, algunos escritores vienen a las Brigadas Internacionales, lo que hace que la convocatoria al realizarse tenga una enorme repercusión internacional. Desde 1936 la dirección es llevada por Bergamín y Alberti.




La figura de Josep Renau

Josep Renau Berenguer nació en Valencia en 1907. Hijo de un pintor y profesor de dibujo de la Escuela de Bellas Artes San Carlos de Valencia ingresó en esta misma escuela con tan sólo doce años, donde estudió Bellas Artes entre 1919 y 1925 y donde trabajaría como profesor entre 1932 y 1936.

En 1930 se afilió al Partido Comunista de España (PCE) y organizó la Unión de Escritores y Artistas Proletarios; pronto se convirtió en un puntal del pensamiento izquierdista valenciano. Dos años más tarde consiguió un premio por el cartel de anuncio de la Exposición Nacional de Bellas Artes. Fue importante en esos años la búsqueda de un lenguaje artístico comprometido ideológicamente cuya plástica implicara mensajes políticos cargados de significado pero a la vez sencillos, de lectura inmediata; en este sentido, el descubrimiento del cartelismo pionero del dadaísta John Heartfield supuso para Renau una revelación.

Entre 1932 y 1936 fue profesor de dibujo y pintura en la Escuela de Bellas Artes de Valencia, y en 1935 fundó la revista Nueva Cultura, una de las publicaciones comprometidas con el comunismo republicano más importantes de toda España. Su popularidad acreció considerablemente tras obtener, también en 1935, sendos primeros premios en el Concurso de Carteles de Ferias y Fiestas de Valencia y en el concurso de la Asociación de la Prensa para la Tradicional Corrida de la Prensa de Madrid.
Josep Renau

En 1936 fue nombrado Director General de Bellas Artes y, mediante la creación de la Juntas de Incautación y Protección del Tesoro Artístico, fue quien decidió el traslado de parte del patrimonio artístico del Museo del Prado a la Torre de Serranos de Valencia para salvarla de los bombardeos de Madrid durante la Guerra Civil.

En 1937 Josep Renau, en nombre del Gobierno de la República, encargó a Picasso la realización de una obra (el “Guernica”) para exponer en el pabellón español de la Exposición Universal de París de 1937 y hacer un llamamiento a la comunidad internacional para romper el aislamiento de la causa republicana.

Sus responsabilidades como Presidente del Consejo Español del Teatro Director de Propaganda Gráfica del Comisariado General del Estado no le impidieron seguir una serie de carteles de compromiso político.

 A lo largo del último año de la Guerra Civil Española realizó una serie de fotomontajes: Los 13 puntos de Negrín, que ilustraban el programa propagandístico del socialista Juan Negrín (basado en buscar apoyos internacionales para la causa republicana) y donde Renau realizó montajes fotográficos con absoluta libertad.

En 1939 el desenlace de la guerra trajo como consecuencia su exilio, primero en México (tras refugiarse en Francia, donde fue internado en el campo de concentración de Argelès-Sur-Mer) y desde 1958 en Berlín Oriental, lugares en donde trabajó como un gran cartelista y publicista.

En México conoció a artistas como David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera, con quienes se inició en la realización de pinturas murales.

 En 1976 Renau regresó a España aunque nunca dejó de residir en Berlín.

Su presencia y trabajo empezaron a estar de actualidad, por lo que en 1981 la revista Photovisión lanzó su primer número en España con un fotomontaje de Renau en portada.

Infatigable pintor, cartelista, fotomontador, muralista… Josep Renau fue crucial en la introducción en España del uso de las vanguardias y la conciencia social del cartel.

En 1982 falleció en Berlín dejándonos un inmenso legado artístico donde su concepción del arte y la cultura como medios de agitación le llevaron a convertirse en una figura clave de la resistencia cultural española.

Recordando a Baltasar Lobo

Baltasar Lobo nace el 22 de febrero de 1910 en un pequeño pueblo zamorano, Cerecinos de Campos. Entra como aprendiz en el Taller de Arte de Ramón Núñez y, a partir de 1923, asiste a los cursos de modelado del Museo de Bellas Artes de Valladolid. Con 17 años obtiene una beca para la Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, pero abandona a los pocos meses, aunque continúa tomando clases de dibujo en turno de noche en la Escuela de Artes y Oficios. Por esa época, se gana la vida esculpiendo piedras para tumbas.

Durante la Guerra Civil, un bombardeo causa la muerte de su padre y destruye el estudio de Lobo, que se une al bando republicano. En 1939, huye a Francia junto a su compañera, Mercedes Guillén.  Estuvo en el campo de concentración en Argelès-sur-Mer. Después de escapar de allí, puedo rehacer su vida como artista en el barrio de Montparnasseen, París. Entabla amistad con Picasso y Henri Laurens, quien le abre además las puertas de su taller. En una exposición colectiva en la Galería Vendóme de París -junto a artistas como Matisse, Picasso y Leger-, gana el interés del público y la crítica.

Su primera exposición individual se celebra en la Galería Blanche de Estocolmo, en 1951. Gracias al encargo de la escultura "Matemite" para la Universidad Central de Venezuela en Caracas, inicia una estrecha relación con este país que durará toda su vida.

Hasta su fallecimiento en septiembre de 1993, Lobo vive en París. Su obra recorre el mundo entero en numerosas exposiciones. Villand & Galanis de París, Nathan de Zürich, Nichido de Tokio, Freites de Caracas y Daniel Malingue de Paris son algunas de las galerías que acogen su obra. En 1984, su obra regresa por fin a su tierra natal, con la primera exposición individual del artista en Zamora. Se crea el Museo Baltasar Lobo de Zamora, que cuenta con una importante colección de obras donadas por el artista y por sus sucesores. Una exposición itinerante en 1992 con sus esculturas y dibujos llega hasta Austria, Alemania y Japón.


Entre los premios y distinciones concedidos al artista, figuran el Premio André Susse de Escultura (1958), el Premio Jacques Lenchener (1974), el Premio Oficial de las Artes y las Letras (Francia, 1981), el Premio Nacional de Artes Plásticas (España, 1984), el Premio Medalla de Oro Castilla y León (1986), la Orden Andrés Bello del Gobierno de Venezuela (1989) y la Medalla de Oro Susse Fréres Fondeul (1990).

Sus esculturas están en museos de Europa, Japón y América y también en colecciones privadas y públicas de más de medio centenar de países. Aunque el artista es muy conocido en Suecia, Suiza, Alemania o Francia, en España su figura no ha tenido el mismo reconocimiento. De hecho, su muerte en 1993 pasó prácticamente inadvertida para la prensa española.
Baltasar Lobo

La figura de Max Aub

Max Aub  no ha querido ser sólo una víctima de la Historia, aunque efectivamente lo fue, dado que tuvo que aguantar una serie de campos y prisiones entre 1940 y 1942. Desde su nacimiento el 2 de junio de 1903 hasta el término de su vida en México el 22 de julio de 1972, escribe no solamente para exorcizar el trauma resultante de esas pruebas, sino también para reivindicar su papel de testigo que se expresa contra el olvido. La escritura es un medio para comprender –« escribo para entender el mundo » afirma varias veces-, además de una herramienta para dar cuenta y « dejar rastro » en la Historia del destino de innumerables seres desconocidos : la palabra « desconocido » conviene tal vez mejor que « anónimos » ; pues no porque el apellido de un hombre esté ausente del marco histórico significa que no lo tenga. Testimonio en nombre de todos quienes han tenido un papel, han asumido sus ideas y sus compromisos al precio de la libertad o de la vida ; desconocidos a menudo valientes, a veces heroicos, a ratos sobrepasados, triturados por los sobresaltos despiadados de esos años de fuego y sangre.

Max Aub cultivó además una literatura de textos y autores apócrifos, en que lo inventado se presenta como realidad histórica: Antología traducida (1963), Vida y obra de Luis Álvarez Petreña (1943-70), en que expande su obra de 1934, y Josep Torres Campalans (1958), novela que incluye una entrevista al protagonista de la obra, una lista de hechos del momento y un catálogo de los escritos de ese imaginario personaje.

Su pasión por los cuentos abarca desde No son cuentos (1944) hasta Los pies por delante (1975), entre otras muchas colecciones. Como autor teatral, pasó por tres épocas repletas de títulos: la vanguardista de la preguerra; la comprometida (lo que llamó "teatro de circunstancias") de la Guerra Civil, y su fase final mexicana. Algunos de los títulos más célebres de esos tres períodos son Narciso (1928), Espejo de avaricia (1935), San Juan (1943), Morir por cerrar los ojos (1944), Deseada (1950) y Retrato de un general (1969).



Recordando a Josep Bartoli

Bartolí colaboró en diversas publicaciones, como La Humanitat, L’Opinió, L’Esquella de la Torratxa con dibujos de tema político, y trabajó también como escenógrafo.

Discípulo de Salvador Alarma Tastás, entre 1933 y 1934 presentó en Barcelona una exposición de dibujos y fue uno de los organizadores del Sindicato de Dibujantes de Cataluña, de la Unión General de los Trabajadores (UGT), sindicato del que llegó a ser dirigente en 1936.

Después de la Guerra Civil española se exilió a Francia; cruzó la frontera el 14 de febrero de 1939 con otros españoles y miembros de las brigadas internacionales.

Estuvo en los campos de refugiados improvisados en un primer momento en el río Tec y en los campos de concentración que fueron apareciendo (en la Menera, Ribesaltes, Sant Cebrià y Adge). Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial tuvo que salir de París; tras ocultarse en varias ciudades, fue llevado al campo de Barm, le arrestó la Gestapo y le enviaron al campo de la muerte de Dachau en Alemania, pero consiguió escaparse. Tras muchas peripecias, finalmente llegó a Veracruz en los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial. Allí siguió su exilio, ya sin sobresaltos, en México y Estados Unidos.

En México colaboró con Ediciones Iberia, le publicaron Campos de concentración, testimonio desgarrado de su paso por los Campos, con poesías escritas por el periodista, también exiliado y prisionero en los campos del norte de África, Narcís Molins i Fàbrega. Los dibujos de Bartolí, según sus propias palabras, “no pretenden ser un ensayo más, de literatura o de arte, sino un documento vivo, doloroso y brutal”.

En las láminas de Bartolí hay escenas aisladas que buscan impactar con una sola mirada; dibujos detalle que muestran los utensilios o juegos que los internos construían; retratos de prisioneros, a menudo primeros planos; escenas concretas o panorámicas.
Josep Bartolí i Guiu

Las artes

La arquitectura vive en los inicios del nuevo siglo el período de apogeo del modernismo en Barcelona. Doménech y Montaner construye el Palau de la Música Catalana y Antonio Gaudí marca la trama urbana de la ciudad con obras como la Casa Milá, la Casa Batlló y la Sagrada Familia.

Mientras con un estilo más convencional, en Madrid se construyen buena parte de los edificios que bordean la Gran Vía, el Palacio de Comunicaciones en la Plaza de Cibeles, y muchos de los palacetes que aún sobreviven en la Castellana y en el barrio de Salamanca.

En la pintura y la escultura conviven grandes artistas ligados a la tradición figurativa del escultor Mariano Benlliure o los pintores Zuloaga y Romero de Torres, con figuras clave en el desarrollo del arte mundial del siglo XX. Sobre todas ellas destaca Pablo Picasso, que a lo largo de este primer tercio del siglo evoluciona hasta la creación del cubismo. Junto a Picasso, inician por entonces su carrera pintores geniales como Juan Gris, Joan Miró o Salvador Dalí, y escultores como Pablo Gargallo. Como a menudo ocurre estos artistas de vanguardia eran solo conocidos por una exigua elite social. En el cine, destaca la figura de Luis Buñuel, perteneciente a la Generación de 1927 y ligado al círculo de García Lorca y Dalí. Sus primeras películas se integran en el movimiento surrealista.

Por último, hay que mencionar que este primer tercio del siglo XX es también la época más brillante de la historia de la música española. Figuras como Isaac Albéniz, Enrique Granados y, sobre todo, Manuel de Falla marcan un momento muy brillante de nuestra música.

2 comentarios:

  1. Muy interesante este artículo y lleno de verdades. Resumo diciendo que los artistas somos como las cucarachas, prehistóricos e in-combatibles, podrán callar a algunos pero los artistas siguen, al menos es lo que deberían hacer, aun a riesgo de sus propias vidas. PUEBLO DES-INSTRUIDO, PUEBLO SOMETIDO, VERDAD?

    ResponderEliminar