lunes, 3 de diciembre de 2012

ENTREVISTA A KONTRAGOLPE



ENTREVISTA A KONTRAGOLPE 

  • ¿Cómo surgió el grupo?

KONTAGOLPE: Un día de fiesta decidimos entre cervezas, risas y alguna otra sustancia, montar un grupo de versiones. Después de 10 años sin tocar juntos decidimos reunirnos  en unos locales por horas. Tras unos meses de ensayos y unos cuantos temas, alquilamos un local y a partir de ahí a desarrollar esta locura.
  •     ¿Cómo surgió el nombre del grupo?

KONTAGOLPE: Entre (más) cervezas, otras sustancias y un partido del Rayo, apareció la palabra contragolpe y cambiamos la “c” por la K.
  • ¿Quiénes componen el grupo?
KONTAGOLPE:
Isra RASKA-Bajo
David CALVO-Guitarra
Borja-Guitarra y voz
David JIMENEZ LOSANTOS-Batería 

  • ¿cómo definirías vuestro estilo de música?

KONTAGOLPE: Desmadre y riesgo metálico, en definitiva HARDCOREPUNKYSEXUAL.
a.       Hardcore, contundencia
b.      Punk, actitud

  •        ¿Crees que hoy en día es fácil dedicarse a la música?

KONTAGOLPE: No,  no es nada fácil.

  • Una canción  de vuestro grupo que me recomendarías.

KONTAGOLPE: Cualquiera. Hotel Matanza, es con la cerramos los conciertos, nos gusta mucho tocar este tema, representa bastante bien nuestro estilo. De las nuevas, Solución Final nos lleva a la evolución del sonido Kontragolpe. Cada una tiene un rollo diferente.
  • Hay otros grupos de música noveles que están empezando el largo camino del sueño del arte musical ¿Qué les dirías?

KONTAGOLPE: Mucha paciencia  y cuidado con los carroñeros. Ser constante, ensayar mucho y ganas de pasarlo bien…

  • ¿Qué grupos de música os han influido?

KONTAGOLPE: Desde Sepultura a S.A, pasando por Barricada, La Polla, Pantera, Machine Head.
Nos gustan muchos estilos diferentes, pero los influyentes son Metal, Hardcore, Thrash y Punk.
  • Ahora, en España, es difícil componer nuevas letras y muchos grupos han sido fichados por multinacionales ¿Es necesario autogestionarse, es decir, empezar desde abajo, tocando para un grupo reducido de personas?

KONTAGOLPE: Si, la autogestión es el método utilizado por muchos grupos. No se puede empezar la casa por el tejado, necesitas el apoyo de la familia y los colegas para poder tocar en una sala, un esfuerzo económico para poder pillar equipo, alquiler de local, grabaciones…

  • ¿Qué os dicen aquellos que no les gusta vuestra música?
 
KONTAGOLPE: Aceptamos cualquier crítica, creemos que te pueden ayudar a mejorar, siempre que no nos falten el respeto. Tampoco nos quitan el sueño.

  • ¿La música os ha ayudado con vuestras relaciones sociales?

KONTAGOLPE: No, jajaja. Sexuales…no mucho, en fin,  conoces a otras bandas, gente que te sigue en los conciertos, algunos capullos… y algún que otro listo.

  • Personalmente, yo compongo canciones y tengo algunas letras hechas. En vuestra opinión, ¿Debería seguir con esa ilusión o darme cuenta de que la realidad me impide sacarlas a flote?

KONTAGOLPE: Por supuesto que puedes sacar adelante tu proyecto, cada uno debe luchar por sus ideas y sueños.

  • ¿Qué diríais a los nuevos grupos que están surgiendo a través de plataformas como Myspace?

KONTAGOLPE: Que aprovechen la oportunidad que dan estas plataformas para difundir su trabajo.

  • Seguro que tenéis alguna anécdota acerca del mundo de la música ¿Podrías exponerla y decirnos si fue buena, si fue mala…?

KONTAGOLPE: Una buena fue en un concierto en un pueblo de Toledo, una larga jornada y un final de concierto apoteósico, tras una larga agonía. Y una mala, nos timaron unos falsos promotores/productores que a día de hoy nos deben dinero.
  • ¿Creéis que es necesario crear festivales de música alternativos asequibles a la mayoría de la población para que la música se difunda con más fuerza?

KONTAGOLPE: Por supuesto que es necesario, cada vez hay más festivales pequeños y más especializados en ciertos géneros.

  • ¿La música realmente calma a las fieras en vuestros conciertos?

KONTAGOLPE: No, nuestros conciertos son el infierno…

  • ¿qué pensáis del cierre de Megaupload y de las nuevas leyes como SINDE, SOPA O CISPA? ¿Creéis que protegen la propiedad intelectual o simplemente benefician a los grandes cantantes y limitan la cultura al pueblo?

KONTAGOLPE: Esto es un negocio, por supuesto que van a salir beneficiadas las compañías discográficas y los artistas más populares.

  • Finalmente, una frase para todos aquellos que empiezan este camino y disfrutan de la música.

RASKA “Pa’delante sin mirar atrás, con dos cojones”

Muchas gracias
Daniel Fdez



No hay comentarios:

Publicar un comentario